Al efecto Doppler se le puso este nombre en honor a, Christian Doppler, que fue quien dió origen a la idea en 1842. El pensaba que las ondas de sonido podrían acercarse entre sí, si la fuente del sonido se movía en dirección al receptor. Así mismo, pesó que las ondas se alejarían, si la fuente del sonido se alejaba del receptor. Un tren es un ejemplo típico de esto. Cuando un tren está en movimiento, sopla su silbato. A medida que pasa, puede escucharse un cambio de tonalidad en el silbato. Esto sucede igualmente con las sirenas de los autos de policía y con los autos de carrera.
Piensa en las ondas de sonido como pulsaciones que se emiten a intervalos regulares. Imagina que cada vez que caminas, emites una pulsación. Cada pulsación frente a tí representa un paso más que te acerca, mientras que, si estuvieses parado sin moverte, cada pulsación detrás tuyo, representaría un paso que te aleja. En otras palabras, la frecuencia de las pulsaciones frente a tí es mayor de lo normal y, la frecuencia de las pulsaciones detrás tuyo, es menor de lo normal.
El efecto Doppler no sólo se aplica a los sonidos. Funciona con todo tipo de ondas. Esto incluye la luz. Edwin Hubble usó el efecto Doppler para determinar que el universo se está expandiendo. Hubble halló que la luz de galaxias distantes se corría hacia frecuencia más elevadas, hacia el rojo final del espectro. A esto se le conoce como, el corrimiento hacia el rojo de Doppler, o como, desplazamiento hacia el rojo. Si las galaxias se estuviesen acercando a nosotros, la luz hubiese estado desplazada hacia el azul.
me gusto mucho la informacion del efecto doppler y como se relaciona con la distancia en el espacio que se expande cada vez mas muy buena informacion felicidades :)
ResponderEliminarjuan manuel mendez 5b
el efecto doopler tambien es conocido como efecto perturbador de la velocidad sobre la frecuencia de las ondas luminosas y sonoras y tiene diversas aplicaciónes en las medidas astronómicas, en el radar y en la navegación, es por eso que me parecio el tema mas interesante
ResponderEliminarMelissa Lozoya VB
Lo que entendi del efecto doopler es que cambia dependiendo del estado - en reposo o en movimiento- de las cosas si estas en movimiento las ondas que entan frente a ti son mayores que las que estan atras de ti.
ResponderEliminarEs algo muy interesante lo del efecto doopler:
ResponderEliminarEste es un efecto que ocurre cuando hay un emisor de ondas que se mueve respecto de un receptor (que también puede moverse), el ejemplo más común es cuando se nos pasa un camión de bomberos o una ambulancia con la sirena prendida..todos notamos que el sonido (que es una onda) se va modulando a medida que avanza, otro ejemplo menos notables son la luz (que también es una onda) de cuerpos celestes en movimiento, cuando se acercan "emiten" luz violeta y cuando se alejan "emiten" luz roja.
Oqei les di mas ejemplos:)
Saludos:)
arely villarreal valenzuela!!!
ResponderEliminarlindo blog femenino!!
buen trabajo de equipo
muy buena informacion... una
muy iteresante novedoza para
mi es esta del efecto doopler!!!
entendi ke es como la relacion ke aii con
el receptor y la distacia de donde se emite dicha onda.
ke linda la jeeny como anda
ResponderEliminarjajjajajaj
si k si jajjaj
veda jenny!!
hola, buen blog compañeras nuestro tema fue el mismo y me parece que entre los temas ente el qe mas destaca y encuentro interesate es el del efecto Doppler, otra cosa interesante que encontre en internet y menciono en el blog ( fisicagris.blogspot.com ) es el de la barrera de sonido! :)
ResponderEliminar